Hero Image

Noticias

UDD implementa nuevo Modelo de Evaluación para Académicos

Dentro de un contexto de mejora continua, la Dirección de Gestión y Desarrollo de los Académicos (DGDA), perteneciente a la Vicerrectoría de Académicos y Gestión de la Calidad, ha presentado un nuevo modelo de Evaluación de Desempeño Académico que responde a las necesidades institucionales y sugerencias de la comunidad universitaria.

Entre los principales desafíos destacaron la extensión del instrumento de evaluación, evitar las evaluaciones subjetivas, vincular directamente la evaluación y el desarrollo de la carrera académica, un sistema más amigable para el usuario, entre otros.

Para abordar estas inquietudes, la DGDA organizó reuniones con representantes de facultades de distintas disciplinas, con el objetivo de recopilar información clave y modelar un proceso de evaluación más eficiente y pertinente.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO MODELO

El rediseño del modelo introduce cambios significativos que buscan simplificar y mejorar la experiencia de evaluación:

1. Simplificación del modelo de competencias: Las competencias genéricas serán evaluadas mediante la encuesta docente, mientras que las competencias específicas asociadas a las trayectorias académicas se medirán en función de la evidencia de la práctica académica y los compromisos asumidos en el plan de trabajo.

2. Enfoque reflexivo: Se invita a los académicos a reflexionar sobre sus avances en el desarrollo de su carrera académica y su alineamiento con los Planes de Desarrollo de las Facultades.

3. Evaluación inclusiva: Las competencias en la práctica serán evaluadas para todos los académicos, independientemente de su modalidad de vinculación.

4. Contextualización de la evaluación: El nuevo sistema permite asociar el desarrollo de la carrera académica con los diferentes niveles de jerarquización, adaptándose a la trayectoria y objetivos individuales de cada académico.

UN FORMATO DE APLICACIÓN RENOVADO

El proceso también incorpora mejoras tecnológicas y metodológicas para optimizar la aplicación de la evaluación:

1. Unificación de sistemas: Los académicos tendrán acceso remoto a una ficha académica completa, a través de un sistema integrado. Más información aquí.

2. Diseño amigable: Se prioriza una experiencia de usuario sencilla y breve.

3. Flexibilidad: El sistema permite ajustar el proceso entre académicos, evaluadores y secretarios, considerando las distintas realidades de las facultades.

4. Acceso a la información: Las comisiones de facultades podrán revisar reportes e información en línea de manera independiente.

Con este nuevo modelo, la UDD busca no solo simplificar los procesos, sino también promover una reflexión profunda respecto a las diferentes dimensiones en las que trabajan los profesores. Este enfoque integral tiene como meta apoyar el desarrollo de las carreras académicas, al tiempo que se fortalece el vínculo entre los académicos y la institución.

Noticias relacionadas